TAREAS JUEVES 28 DE MAYO

Buenos días chicos!!

Hoy vamos a comenzar a ver y practicar JUEGOS DEL MUNDO, es decir, juegos populares y tradicionales de otros países de los 5 continentes, de los cuales muchos vais a ver cómo se parecen a los nuestros y para los que necesitaremos materiales muy fáciles de encontrar en casa o en la calle. ¡¡Espero que podáis  practicarlos todos y os gusten!!
Recordad que podéis hacer todas las actividades que queráis, repetir las que más os gusten, hacer de días anteriores, o incluso, hacer las de los alumnos de primero y segundo (aunque muchas se parecerán).

JUEGO 1:  
Cubitos de hielo – Australia

Los jugadores forman varios grupos de tres jugadores, aunque también se puede hacer de forma individual. Cada jugador tiene un cubito de hielo y gana el equipo cuyos jugadores logran deshacer más rápido los cubitos utilizando solo las manos.

JUEGO 2:  Siete loco (Ecuador)

 En un corro sentados en el suelo. Los jugadores cuentan en el sentido de las agujas del reloj: uno, dos, tres,…Cada vez que se dice el siete o múltiplo del 7, hay que cambiar el sentido y seguir contando. El que se equivoca, da una vuelta al corro y se sienta e inicia el conteo. 
Variante:Con los múltiplos del 7 se salta una persona y con los acabados en 7 se cambia el sentido. 


JUEGO 3:  Cheia (Mozambique)
Se colocan varios objetos dentro de un cuadrado, uno de ellos de otro color. Los atacantes se sitúan por fuera lanzando pelotas a un jugador defensor que está dentro, o al cono central(de otro color). Si el cono u objeto central es derribado, se cambian defensores por atacantes. El jugador defensor intenta montar los conos “diferentes” sobre el cono central, ganando un punto por cada uno que consigue. Si es tocado por alguna pelota, es eliminado y entra un compañero.

JUEGO 4: Garcétanbolilaye (Senegal)

Se dividen los participantes en dos grupos, unos se colocan a un lado de la línea, otros a otro. Cada jugador intenta que su oponente al otro lado atraviese la línea. Si lo consigue, lo elimina, y puede pasar a ayudar a otros compañeros, haciendo cadena cogiéndolo de la cintura. Hasta que no quede nadie en un lado.




¡¡Mucho ánimo!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario