TAREAS MARTES 26 DE MAYO

Hola chicos!!


Para hoy os dejo una lista de juego populares para que hagáis todos los que, por espacio y material, podáis. También tenemos otra ficha muy fácil sobre este tipo de juegos. Recordad que podéis hacer todas las actividades que queráis, repetir las que más os gusten, hacer de días anteriores, o incluso, hacer las de los alumnos de primero y segundo (aunque muchas se parecerán).

JUEGO 1: LA RAYUELA


Con una tiza dibujamos un diagrama compuesto por 10 cuadros y escribimos en cada cuadro un número del 1 al 10 (como en la imagen). El primero debe situarse de pie detrás del primer cuadrado y lanzar una piedra encima del diagrama. La casilla en la que cae la piedra no se puede pisar. Deberemos comenzar el circuito con un salto a la pata coja (si hay un cuadro) o a dos pies (si el cuadrado es doble). El objetivo consiste en ir pasando la piedra de cuadro en cuadro hasta el número 10 y volver. Si el niño se cae o la piedra sale de cuadro, deberá rendirse.


juego-rayuela

JUEGO 2: LA PEONZA (TROMPO)

Para hacer 'bailar' el trompo, hay que enrollar la cuerda por completo empezando desde el rejo de hierro. Una vez enrollada, se coloca el dedo pulgar en el rejo y los dedos índice y corazón en la parte superior del trompo. Es importante que la cuerda quede enganchada entre estos dos dedos para que al lanzarla no se escape. Una vez que se tenga el trompo listo, hay que lanzarlo contra el suelo y tirar de la cuerda hacia atrás rápidamente con un movimiento seco, de esta forma, el roce de la cuerda hará girar la peonza en el suelo.
Pero además de 'bailar' la peonza, también existen varios juegos para realizar como los malabares con el trompo o una 'guerra de peonzas'. La 'guerra de peonzas' consiste en dibujar un círculo en el suelo y lanzar varias peonzas sobre él. El trompo que más dure bailando dentro del círculo será el ganador.El juego del trompo tiene otras variantes o modalidades:
1. Sacar a otros trompos.
2. Sacar objetos.
3. Cogerlo con la mano.
4. Rompe trompos.
peonza


Juego tradicional de la peonza. El Trompo

JUEGO 3: YO-YO

Existen varias formas de hacer girar el yoyo, y entre las formas de juego están las siguientes: 
- El columpio consiste en lanzar el yoyo para que gire sobre sí mismo, se sujeta la cuerda a la mitad para lograr que la misma  adquiera la forma de un triágulo y el yo-yo cuelgue o se columpie a la mitad, sin perder su movimiento giratorio sobre sí mismo. Posteriormente se estira la cuerda y el yo-yo continúa bailando.  
- El perrito consiste en lanzar el yo-yo, tratando de que continúe girando sobre sí mismo pero desplazándose como si la  persona tuviera un perrito sujeto de una cuerda. 
- El dormilón se logra cuando al lanzar con fuerza el yo-yo, este mantiene su movimiento giratorio pero sin subir ni bajar.  

Con suficiente habilidad y una manera especial de anudar la cuerda, se pueden representar figuras mientras el objeto baila.

Ficha interactiva Juegos  Tradicionales


Aquí tenéis un enlace que os llevará a una página web donde podréis completarla y corregirla automáticamente. El enlace está personalizado, por lo que cuando le deis a "terminado" si rellenáis vuestros datos y pulsáis enviar, me llegará a mi correo, por lo que no tenéis que preocuparos en mandármela después.

¡¡Mucho ánimo!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario