Buenos días chicos!!
Para este fin de semana os propongo hacer una competición de atletismo adaptada en casa que me gustó mucho y creo que puede salir muy bien. El concurso consistirá en realizar 7 pruebas diferentes que tenéis descritas más abajo, las podéis hacer tantas veces como queráis y anotar los dos mejores resultados en la planilla que os dejo al final del post. También tenéis un enlace al vídeo explicativo que preparó la Federación de Atletismo por si tenéis alguna duda.
No es necesario que os grabéis, pero cuando lo hayáis completado todo si que me gustaría que me mandarais al correo la tablilla con vuestros resultados.
Espero que os animéis a hacerlo y os guste.
No es necesario que os grabéis, pero cuando lo hayáis completado todo si que me gustaría que me mandarais al correo la tablilla con vuestros resultados.
Espero que os animéis a hacerlo y os guste.
HEPTALÓN EN CASA
PRUEBA 1: VELOCIDAD 10X5m.
Recorrido de 5 metros (6 pasos) de ida y vuelta, en el que dejaremos dos objetos en los extremos y deberemos tocarlos 10 veces antes de parar el crono (es como el 10x10 de jugando al atletismo pero más corto).
PRUEBA 2: SALTO DE LONGITUD
Salto horizontal a pies juntos desde parado. Colocamos una cinta métrica en el suelo y nos colocamos al principio de la misma, cogeos impulso y realizamos un solo salto, tomando la medición donde hayamos apoyado el talón (es como el doble salto de jugando al atletismo pero haciendo solo uno).
PRUEBA 3: CARRERA DE HABILIDAD
Colocamos 6 cajas de zapatos o rollos de papel higiénico separadas un paso entre sí. El circuito consiste en ir y volver realizando distintos tipos de desplazamiento, de este modo antes de parar el crono hay que:
- Ir en cuadrupedia (cuatro patas por encima de los objetos).
- Volver corriendo en zigzag entre los objetos.
- Ir saltando a pies juntos entre los objetos.
- Volver haciendo un skipping alto de rodillas entre los objetos.
PRUEBA 4: CARRERA DE OBSTÁCULOS
Ahora colocamos en esos 5 metros los obstáculos dobles, quedando 3 obstáculos de 2 cajas de zapatos o rollos de papel y tenemos que hacer en el menor tiempo posible dos recorridos de ida y vuelta, es decir, pasamos 4 veces corriendo.
PRUEBA 5: LANZAMIENTO DE PRECISIÓN
Colocamos un cubo o papelera a unos 3 pasos de distancia, nos preparamos con 10 pelotas de tenis, de papel, papel de aluminio... y tenemos que intentar meter el máximo numero de pelotas de las 10 que tenemos. El número que hayamos logrado encestar será el que anotemos en la tablilla.
PRUEBA 6: SALTO EN CUÑA
Salto lateral a la cuña (pies juntos) por encima de una caja de zapatos o rollos de papel, tenemos que intentar hacer el mayor número de saltos en un tiempo de 15 segundos.
PRUEBA 7: CARRERA DE RESISTENCIA
Ahora el mismo recorrido de 5 metros que hemos utilizado lo tenemos que completar 10 veces ida y vuelta, es decir, tenemos que hacer 20 veces los 5m. Para no equivocarnos con la cuenta, como aparece en el vídeo, podéis colocar 10 papelitos que iréis quitando a medida que logréis completar cada vuelta. Esta prueba no es necesario que la hagáis 2 veces, con una es suficiente.
Enlace vídeo explicativo: Competición FAMU en casa
¡¡Mucho ánimo y buen fin de semana!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario