Buenos días chicos!!
Ya hoy vamos a terminar con los juegos del mundo practicando otros tres nuevos de diferentes países.
Mañana os contaré por aquí lo que vamos a tener que ir haciendo durante la semana que viene, que nos servirá como actividad de evaluación.
Espero que os gusten.
JUEGO 1: HOUNDIDA (Benin)
Los jugadores se sitúan dentro de un círculo marcado en el suelo, a excepción de uno que tiene que intentar sacar del redondel a todos los jugadores que pueda. Para conseguirlo se le permite entrar y salir del círculo todas las veces que necesite. Se contabiliza el número de jugadores que pueda sacar o el tiempo que tarde en sacarlos a todos.
Cuando ya no puede sacar a más o lo ha conseguido, será otro jugador quien ocupe su puesto, siendo el ganador del juego quién más jugadores consiga sacar o quien más rápido lo consiga.
Mañana os contaré por aquí lo que vamos a tener que ir haciendo durante la semana que viene, que nos servirá como actividad de evaluación.
Espero que os gusten.
JUEGO 1: HOUNDIDA (Benin)
Los jugadores se sitúan dentro de un círculo marcado en el suelo, a excepción de uno que tiene que intentar sacar del redondel a todos los jugadores que pueda. Para conseguirlo se le permite entrar y salir del círculo todas las veces que necesite. Se contabiliza el número de jugadores que pueda sacar o el tiempo que tarde en sacarlos a todos.
Cuando ya no puede sacar a más o lo ha conseguido, será otro jugador quien ocupe su puesto, siendo el ganador del juego quién más jugadores consiga sacar o quien más rápido lo consiga.
JUEGO 2: PILOLO (Ghana)
Se puede jugar con 4 jugadores (dos parejas) o uno contra otro. Una pareja o jugador, esconde enterrada en la tierra un número acordado de piedrecitas envueltas en hojas. Cuando finalizan la tarea de esconderlas, gritan "Pilolo!!" y en este momento empieza a contar el tiempo que tarda la otra pareja o el otro jugador en encontrar los objetos escondidos.
Al finalizar la búsqueda se intercambian los papeles, ganando el que menor tiempo dedique a encontrar las piedras.
Se puede jugar con 4 jugadores (dos parejas) o uno contra otro. Una pareja o jugador, esconde enterrada en la tierra un número acordado de piedrecitas envueltas en hojas. Cuando finalizan la tarea de esconderlas, gritan "Pilolo!!" y en este momento empieza a contar el tiempo que tarda la otra pareja o el otro jugador en encontrar los objetos escondidos.
Al finalizar la búsqueda se intercambian los papeles, ganando el que menor tiempo dedique a encontrar las piedras.
JUEGO 3: LA PALLANA (Chile)
Los jugadores (De 2 a 6) sentados en el suelo, disponen de 5 piedrecitas pequeñas. Por turnos, uno de ellos con las piedras en la mano, debe dejarlas en el suelo y recogerlas, de una en una, después de lanzar al aire una de ellas (llamada Pallano). Cuando ha cogido una, sin que se le caiga el "pallano", de nuevo lo lanza (ahora las dos que tiene) y coge otra, depués lanza las tres que tiene y coge la cuarta... y así hasta que consigue volver a tener las 5 en su mano. Si en alguna de las acciones falla, porque se le cae una piedra o no consigue coger una del suelo, el turno pasa al siguiente jugador.
(Adam) me encantan esos juegos
ResponderEliminar(Adam) Hola profe me gustan estos juegos
ResponderEliminar