Hola chicos!!
Seguimos con otros juegos del mundo para que hagáis todos los que, por espacio y material, podáis. Recordad que podéis hacer todas las actividades que queráis, repetir las que más os gusten, hacer de días anteriores, o incluso, hacer las de los alumnos de primero y segundo (aunque muchas se parecerán).
JUEGO 1: LANÇAMENTO DE PEDRAS (Angola)
Dibujamos en el suelo un cuadrado de unos 2 metros, a su vez dividido en 9 partes iguales. A unos 4-5 metros se traza una línea desde la que cada jugador lanzará sus 9 piedras con la intención de conseguir dejar alineadas 3 de ellas, una en cada cuadra, en sentido horizontal, vertical o diagonal. Cada vez que conseguimos alinear 3 piedras obtenemos un punto. gana quién más puntos consiga.
JUEGO 1: LANÇAMENTO DE PEDRAS (Angola)
Dibujamos en el suelo un cuadrado de unos 2 metros, a su vez dividido en 9 partes iguales. A unos 4-5 metros se traza una línea desde la que cada jugador lanzará sus 9 piedras con la intención de conseguir dejar alineadas 3 de ellas, una en cada cuadra, en sentido horizontal, vertical o diagonal. Cada vez que conseguimos alinear 3 piedras obtenemos un punto. gana quién más puntos consiga.
JUEGO 2: ÉXODO (Guinea Ecuatorial).
Dibujamos una diana gigante en el suelo (podemos poner tantos círculos concéntricos como queramos). Uno de los jugadores inicia el juego con una piedra escondida en cualquiera de las dos manos y estando fuera del círculo los dos, le pregunta al otro si sabe en qué mano está escondida la piedra; si el otro no lo acierta, avanza una casilla y vuelve a preguntar; si el otro jugador lo acierta, no puede avanzar y le tiene que dar la piedra para que repita la misma operación.
Gana quién antes llegue al centro de la diana.
Dibujamos una diana gigante en el suelo (podemos poner tantos círculos concéntricos como queramos). Uno de los jugadores inicia el juego con una piedra escondida en cualquiera de las dos manos y estando fuera del círculo los dos, le pregunta al otro si sabe en qué mano está escondida la piedra; si el otro no lo acierta, avanza una casilla y vuelve a preguntar; si el otro jugador lo acierta, no puede avanzar y le tiene que dar la piedra para que repita la misma operación.
Gana quién antes llegue al centro de la diana.
JUEGO 3: JÁMSA, IBÚHESH (Marruecos)
Hacemos 5 agujeros en la tierra (también podemos colocar 5 recipientes si no podemos excavar) y a 4-5 metros se traza una línea de partida donde se colocan los jugadores, cada uno con 5 piedras. El objetivo del juego consiste en depositar, por turnos, en cada uno de los hoyos una piedra lanzada desde la línea de inicio. El jugador que una vez lanzadas las 5 piedras haya logrados mayor número de aciertos, gana un punto.
El ganador del juego será, quien haya logrado más puntos en el número de rondas que se estipule o el que logre meter las 5 piedras en los 5 agujeros dentro de la misma ronda de tirada.
Me gusta mucho el juego👏
ResponderEliminarGracias profe 👍