Después de haber dejado unos días para que pudiéramos hacer y enviar la tarea que os pedí, sobre la que tengo que daros la enhorabuena por el fantástico trabajo que habéis hecho, esta última semana de "clase" volveré a publicar cada día una serie de actividades para que las tengáis presentes y las vayáis poniendo en práctica cuando queráis, esta vez orientadas orientadas a que las podáis hacer en la calle, en la playa... y todas ellas con agua por medio.
Espero que os gusten y... ¡os mojéis mucho!
JUEGO 1: Pásame el Globo.
Podemos jugar todos los que queramos y nos colocaremos formando un círculo o enfrentados si sólo somos dos. Nos separaremos unos de otros a una distancia de 2-3 metros. Debemos pasar un globo de agua mediante lanzamientos, con cuidado de que éste no caiga al suelo. Si se cae un globo aquel que haya sido el "culpable" perderá una vida (empezamos todos con 5 vidas) y cada vez que realicemos un pase, deberemos hacerlo de una manera diferente, no está permitido repetir.
Material: globos de agua.
JUEGO 2: Siameses del Globo.
Se hacen equipos de 2 o puede jugar una sola pareja en forma de reto (a ver cuántos globos podemos transportar de formas distintas sin que se nos rompa ninguno). Cada equipo tiene que trasladar el mayor número de globos de agua. Se harán por parejas, colocando el globo en distintas partes del cuerpo, sujentándolo con ellas sin que se caiga ni se explote (entre las frentes, cadera, hombros, pecho...). Gana el equipo que más globos consiga transportar en el tiempo indicado.
Material: globos de agua y cubos o recipiente para coger y dejar los globos.
Podemos jugar todos los que queramos y nos colocaremos formando un círculo o enfrentados si sólo somos dos. Nos separaremos unos de otros a una distancia de 2-3 metros. Debemos pasar un globo de agua mediante lanzamientos, con cuidado de que éste no caiga al suelo. Si se cae un globo aquel que haya sido el "culpable" perderá una vida (empezamos todos con 5 vidas) y cada vez que realicemos un pase, deberemos hacerlo de una manera diferente, no está permitido repetir.
Material: globos de agua.
JUEGO 2: Siameses del Globo.
Se hacen equipos de 2 o puede jugar una sola pareja en forma de reto (a ver cuántos globos podemos transportar de formas distintas sin que se nos rompa ninguno). Cada equipo tiene que trasladar el mayor número de globos de agua. Se harán por parejas, colocando el globo en distintas partes del cuerpo, sujentándolo con ellas sin que se caiga ni se explote (entre las frentes, cadera, hombros, pecho...). Gana el equipo que más globos consiga transportar en el tiempo indicado.
Material: globos de agua y cubos o recipiente para coger y dejar los globos.
JUEGO 3: Pies Quietos.
Uno de los jugadores, a suertes, se la queda. Se coloca en el centro y tira el globo con agua en alto nombrando a un jugador. Éste intenta cogerlo sin que explote lo más rápido que pueda y los demás se escapan. Cuando la coge grita: ¡Pies quietos!, y los demás se quedan parados en su sitio. El jugador que tiene el globo da tres pasos en dirección a uno de los jugadores y le lanza el globo para intentar darle. Si no le da, el jugador que se ha "librado" pasa al centro y si el lanzador acierta, este elige quien pasa a ocupar su sitio en el centro, lanzando un nuevo globo.
Material: globos de agua.
JUEGO 4: Bomba Mojada.
Los jugadores se colocan de pie formando un en círculo menos uno de ellos, que se sienta en el medio. Los jugadores del círculo se pasan el globo de agua. Mientras, el del medio va contando en silencio hasta cincuenta. Cuando llegue a diez, extenderá un brazo, cuando llegue a veinte extenderá el otro, cuando llegue a treinta subirá un brazo, cuando llegue a cuarenta subirá el otro, y cuando llegue a cincuenta dará una fuerte palmada a la vez que gritará ¡bomba! Quien tenga el globo de agua en las manos en ese momento pierde y se sienta con las piernas estiradas. Así sucesivamente hasta que quede uno, que será el ganador. Si durante el juego se explota el globo de agua, también pierde al que se le haya explotado.
Material: globos de agua.
JUEGO 5: El Túnel del Infierno.
Podemos jugar todos los que queramos, y el número total de jugadores se colocará formando dos filas paralelas una enfrente de la otra, mirándose y con una separación de 10 metros. Cada jugador tendrá un globo de agua. Por turnos, un jugador intentará pasar entre las dos filas intentando evitar ser dado con los globos. Vamos cambiando los roles y cada vez es uno distinto el que intenta atravesar el túnel.
Material: globos de agua.
Gracias profe!! Por que me encantan estos juegos
ResponderEliminarSí, son muy divertidos.
ResponderEliminar